RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé
  • Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal
  • Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición
  • Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país
  • Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales
  • Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI
  • Tecnología: industria apuesta por mejoras en audífonos inalámbricos
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, septiembre 25
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

14 mujeres incursionan en el teatro con la obra ‘Amartelo’

RC BoliviaBy RC Bolivia11 octubre, 2019 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

(SMC/GAMLP). Un grupo de 14 mujeres de la Fundación Centro de Cultura Popular se inicia en el teatro con “Amartelo”, una obra dirigida por conocida actriz Erika Andia. Las protagonistas —que tienen entre 24 y 55 años— se dedican al comercio, la docencia, la agricultura y la artesanía, entre otras ocupaciones.

La pieza se pondrá en escena el domingo 13, en el Teatro Municipal de Cámara. Las funciones, de carácter gratuito, se realizarán a las 17.00 y a las 18.30.

“Es un grupo de mujeres que se atrevieron a ser protagonistas y las presentamos como ‘Ulupicas’. Fueron tres meses de trabajo y entrega, llenos de historias de alegría, amor, resiliencia, decisión y superación que ellas mismas viven día a día”, comentó Andia.

La historia de la escenificación gira en torno a una mujer que tiene salir de Bolivia en busca de mejores condiciones económicas. Por ello, para migrar debe dejar a su hija. “La obra se trata de ese extrañar, de ese amartelo, que hasta puede ser mortal. En ese proceso se van tejiendo otras historias sobre la maternidad y la violencia”, añadió.

La actriz apuntó que “el amartelo también es por nosotras mismas. Extrañarnos nosotras mismas, porque las experiencias de violencia hacen que una se pierda a sí misma. Una siempre se puede extrañar, pero nunca debe dejar de buscarse”.

Explicó además que se denominaron “Ulupicas”, porque las participantes se identifican como mujeres fuertes, aguerridas y “picantes”, porque siendo mujeres que se dedican a otras actividades se atrevieron a hacer arte.

El Centro de Cultura Popular busca fortalecer la visión de equidad e igualdad social y de género, incidiendo en las políticas públicas con acciones organizativas, educativas y económicas. El centro está ubicado en la zona Vino Tinto, entre las avenidas Constitución y Omasuyos, 300. Para más información, los interesados pueden llamar al 2281595.

Facebook Comments

Fundación Centro Cultural Popular mujeres Teatro Teatro Municipal de Cámara
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Últimas publicaciones

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

25 septiembre, 2023

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

25 septiembre, 2023

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

25 septiembre, 2023

Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

25 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.